A lo largo del 2013 he realizado para ADNtraining una formación en Gestión del tiempo con una duración de 40 horas en las localidades de Daroca, Borja, Calatayud, Illueca, Peralta y Tudela dirigidos a autónomos y emprendedores.
“Hay ladrones a los que no se castiga, pero roban lo más preciado: el tiempo” Napoleón Bonaparte.
1.EL TIEMPO Y SU GESTIÓN
1.1.El tiempo, características y su administración.
1.2.Consecuencias de una mala gestión del tiempo y estrategias de intervención.
1.1.1.Carga y fatiga mental
1.1.2.Estrés laboral
1.1.3.Ansiedad
1.1.4.Síndrome de Burnout
2.Factores que influyen en la gestión del tiempo.
2.1. Atención, concentración y rendimiento de trabajo
2.2. Conductas y actitudes ante el trabajo
2.3.Análisis de los estilos de trabajo
2.4. Principios para el trabajo diario: Principio Pareto, Criterio ABC, Ley de Parkinson, Las tres leyes de Murphy
2.5. Planificación del tiempo. Matriz de decisiones, Importancia y urgencia de las tareas
2.6. Objetivos como criterio para la planificación del trabajo
2.7. Actividades personales para la detección de las causas de tiempo en:
Planeación, Organización, Integración, Dirección, Control, Comunicación, Toma de decisiones
3. Los ladrones del tiempo:
Interrupciones, visitas inoportunas, manejo del teléfono, email, viajes, organización personal, delegación.
3.1. Actividades personales
4.Gestión del tiempo a través de herramientas digitales