Últimas Actualizaciones del Evento
Cruz Roja Juventud.
Desde el 2008 participo en el programa de Cruz Roja juventud para la difusión de charlas a jovenes de Zaragoza provincia de 3º y 4º de la ESO.
Se tratan en diferentes sesiones temas tan importantes como la prevención de la violencia, trastornos de alimentación, prevención en conductas adictivas y la promoción de una sexualidad responsable.
Desde el 2008 los centros en los que he realizado estas charlas ayudando a una mejor comprensión y gestión de los temas importantes que preocupan no solo a sus padres sino a sus centros formativos han sido:
Británico
Escuelas Pías
Escolapios
Santa Rosa
Pilar Lorengar
Nuestra Señora del Carmen y San José
San Antonio de Padua
La Milagrosa
IES Parque Goya
Santa María Reina
El CIIEB convierte a Zaragoza en referente mundial en la Inteligencia Emocional.
Con fuerza comenzó el Congreso Internacional de Inteligencia Emocional en Zaragoza organizado por la Asociación aragones de psicopedagogía . Tres enérgicos días 16, 17 y 18 de Mayo con 25 ponentes referentes a nivel nacional e internacional, 150 comunicaciones innovadoras, poéticos talleres, seminarios y actividades formativas para el desarrollo de las habilidades emocionales.
El resultado: éxito absoluto, según la organización, en cuanto a punto de unión entre más de 600 personas de ramas dispares. Una de las conclusiones que se obtiene del Ciieb es que el aspecto emocional “es la base de la revolución educativa”.
En esta ocasión presenté la comunicación Inteligencia emocional y deporte: Estudio de un caso Equipo Cadete de fútbol del RSD Santa Isabel.
II CIPAF 2013. Congreso Internacional de Psicología Aplicada al Fútbol.
«SE JUEGA CON LOS PIES, SE GANA CON LA CABEZA»
La Universidad Politécnica de Valencia, en su sede del Campus de Gandía, acogió los días 4, 5 y 6 de abril de 2013 el II Congreso Internacional de Psicología Aplicada al Fútbol- CIPAF.
Tras el éxito obtenido en la primera edición del CIPAF, celebrada en Zaragoza y organizada por la Fundación Real Zaragoza y la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza, con Luis Cantareo Psicólogo del Real Zaragoza, Spartyan, empresa dedicada a dar apoyo al deporte base y minoritario, toma el testigo de esta edición a celebrar en la ciudad de Gandía (Valencia) con David Llopis Psicólogo del Levante UD.
En esta segunda edición, CIPAF además de las conferencias disfrutamos de mesas de debate y talleres, un foro de encuentro entre los profesionales (ponentes y personalidades invitadas), paralelo al Congreso, en el I Encuentro Internacional de Psicólogos de Fútbol así como actividades paralelas que complementaran la estancia de los asistentes y acompañantes.
CIPAF es una excelente oportunidad para que entrenadores, psicólogos, médicos, fisioterapeutas, directivos de escuelas de fútbol y de clubes deportivos, futbolistas y todos aquellos profesionales relacionados con el fútbol que compartiéramos experiencias y conocimientos estableciendo lazos de colaboración profesional.
En la primera edición celebrada en Zaragoza se contó con la presencia de Vicente del Bosque y reconocidos profesionales de la psicología y del fútbol.
Asistieron psicólogos de reconocido prestigio internacional, los principales psicólogos de los equipos de primera división, directores de las principales escuelas de futbol y entrenadores de equipos profesionales.
En esta ocasión presente la comunicación por título: Entrenando las emociones en el Cadete del RSD Santa Isabel (Zaragoza) club de fútbol en el que desarrollo parte de mi profesión como psicóloga desde la temporada 2011-2012. Con este programa se da a conocer a los deportistas la importancia de conocer reconocer y saber gestionar ciertas emociones que pueden limitar la práctica deportiva.
SUEÑOS DE SEMILLA
SUEÑOS DE SEMILLA (Jorge Bucay)
En el silencio de mi reflexión percibo todo mi mundo interno como si fuera una semilla, de alguna manera pequeña e insignificante pero también pletórica de potencialidades.
…Y veo en sus entrañas el germen de un árbol magnífico, el árbol de mi propia vida en proceso de desarrollo.
En su pequeñez, cada semilla contiene el espíritu del árbol que será después.
Cada semilla sabe cómo transformarse en árbol, cayendo en tierra fértil, absorbiendo los jugos que la alimentan, expandiendo las ramas y el follaje, llenándose de flores y de frutos, para poder dar lo que tienen que dar.
Cada semilla sabe cómo llegar a ser árbol. Y tantas son las semillas como son los sueños secretos.
Dentro de nosotros, innumerables sueños esperan el tiempo de germinar, echar raíces y darse a luz, morir como semillas… para convertirse en árboles.
Árboles magníficos y orgullosos que a su vez nos digan, en su solidez, que oigamos nuestra voz interior, que escuchemos la sabiduría de nuestros sueños semilla.
Ellos, los sueños, indican el camino con símbolos y señales de toda clase, en cada hecho, en cada momento, entre las cosas y entre las personas, en los dolores y en los placeres, en los triunfos y en los fracasos. Lo soñado nos enseña, dormidos o despiertos, a vernos, a escucharnos, a darnos cuenta.
Nos muestra el rumbo en presentimientos huidizos o en relámpagos de lucidez cegadora.
Y así crecemos, nos desarrollamos, evolucionamos… Y un día, mientras transitamos este eterno presente que llamamos vida, las semillas de nuestros sueños se transformarán en árboles, y desplegarán sus ramas que, como alas gigantescas, cruzarán el cielo, uniendo en un solo trazo nuestro pasado y nuestro futuro.
Nada hay que temer… una sabiduría interior las acompaña… porque cada semilla sabe… cómo llegar a ser árbol…
- ← Anterior
- 1
- …
- 58
- 59