Cuentos y Metáforas
Los niños y sus emociones en tiempos de confinamiento
Se ha comunicado que a partir del 27 los niños podrán salir y he compartido esto en las redes sociales con esta imagenSi cariño por seguridad y lo haremos de una forma especial. No será como antes…el virus aún está aqui por un tiempo y tenemos que guardar una distancias con los niños y los adultos y seguir lavándonos como hasta ahora.
.
No transmitamos a los niños que ya está que ya los dejan salir, porque pueden que se hagan falsas expectativas como ir en bici o jugar al fútbol…parques.
.
Ves trabajando la idea de como será conforme den pautas. Serán paseos cortos de la mano, para oxigenarse, sentirse más libres, y reconectar con su entorno. Sobretodo aquellos niños que por diferentes circunstancias lo han tenido más dificil. Hazlo con dibujos, cuentos, escenificando con vosottos o con muñecos…
.
Quiza haya niños que no quieran salir…quiza por miedo, así que observa que piensan y sienten sobre ello porque te dará pistas de su mundo interno.
.
Quizá haya tramo de edades, de horarios, zonas, niños con NEE…no sé iremos viendo lo que dicen. .
Lo que no hay duda que sera especial e inolvidable. Asi que no lo acompañes con gritos, amenazas incluida la de va a venir la policía y se te llevará 🙈
.
Haz el trabajo de conexión hasta esa fecha así evitarás tensar ese día aun mas la situación. Recuerda el amor y el respeto que vayan de tu mano también. .
Y quien dice el 27 dice el 28…tampoco hay que salir a las 8:00 de la mañana y de estampida…
. .
Sobretodo transmite el valor. Es necesario hacerlo así por seguridad. Y no te olvides de honrar a tu responsabilidad.
Y disfruta rse primer paseo juntos conectados a la vida. 🧡🌈 .
Aprovecho para reflexionar que los niños pueden estar también jugando riendo pero también piensan, sientes, y pueden estar preocupados, tristes, y con miedos…
Nuestra misión no es tapar las emociones sino conectar y ayudarles a normalizar las emociones como experiencias necesarias que nos traen mensajes. Saber escucharlas y tolerarlas además d erecursos para que no me secuestren es también parte de la educación que los adultos tenemos que ofrecee. Entrenar la capacidad de estar en calma en medio del caos es lo mejor que puedes hacer.
Aquí os dejo estas palabras de VITALIZA y ya aprovecho y recomiendo el libro de Cristina Cortés, Mirame siénteme.
La incertidumbre por lo que va a pasar, cuándo van a volver al parque o a ver a sus primos, también genera inseguridad, ya que desconocen a qué se enfrentan. Puede que no digan las palabras “me da miedo todo esto”, pero sí que proyecten ese malestar con miedos a la oscuridad, a dormir solos, miedo a que los papás salgan de casa para ir a la compra o a trabajar… Sentir miedo no es malo, ya que nos protege ante los peligros (“si viene un león hacía ti, el miedo te permite reaccionar y salir corriendo o luchar”), y esto es importante trasmitírselo. Lo que tenemos que ayudarles a entender, es que a veces nuestra imaginación puede ayudar a crear o incrementar algunos temores, generando una angustia incontrolable. Los padres tenemos la misión de entender cómo cada uno de nuestros hijos está manifestando ese temor, para que puedan expresarlo y les ayudemos a calmar esa emoción. Explicarles la situación con un lenguaje adaptado a su edad, responder a todas sus preguntas y hacerles sentir la seguridad. También podemos emplear los cuentos como un gran recurso para que se sobrepongan a sus temores. Os dejamos una selección de varios relatos que pueden ser muy útiles.
- El Capitán Cacurcias:
- Gato guille y los monstruos: https://www.youtube.com/watch?v=i1spJeBtTEM
- Qué miedo: https://www.youtube.com/watch?v=EPVR-a0vwCU
- Cuando Ana tiene miedo: https://www.youtube.com/watch?v=Q0mEMI_jeCg
- No te vayas:
- Yo mataré monstruos por ti: https://www.youtube.com/watch?v=zbcd3yzFa3E
- Toni tiene insomnio: https://www.youtube.com/watch?v=4ymqCloNFlE
- Durmiendo con mamá: https://www.youtube.com/watch?v=4ymqCloNFlE
Esta entrada fue publicada en Artículos, Cuentos y Metáforas, Disciplina positiva, Mindfulness, Psicología y Salud y etiquetada como conexión, educación, iedos, niños.
Un cuento sobre las emociones Coronavirus
Os dejo este enlace a noticia donde podéis ver el video.
Esta entrada fue publicada en Artículos, Cuentos y Metáforas y etiquetada como coronavirus, educación, emociones, Psicología.
Esta entrada fue publicada en Cuentos y Metáforas, Psicología y Salud.
Psicología en tiempos de coronavirus
Comparto esta única entrada donde se recopilaré a apartir de hoy bajo la palabra ADJUNTO aspectos importantes en materia psicológica que pueden ser de ayuda. Sabéis que en RRSS estoy activa compartiendo reflexiones y pautas. Un espacio de acompañamiento y aprendizaje. Abrazo a todos!
Banco de información Psicológica Verificada en relación a la crisis COVID19
Estos documentos han sido revisados por un equipo de expertos/as asesores/as del COPAO, atendiendo a los siguiente criterios:
1. Que no tenga un carácter alarmista.
2. Que inciten a una visión colectiva de impacto social, no tanto en una visión individual sintomática.
3. Que esté claramente identificada la autoría por profesionales de la psicología.
4. Que no contenga preponderancia de mensajes obvios o redundantes.
5. Que sigan unos mínimos criterios técnico/profesionales de la psicología (o que al menos no se detecten errores técnicos que puedan dar mensajes contraproducentes)
A lo largo de los días ire incluyendo lo que valore de importancia.
Banco de información psicológica verificada en relación a la crisis COVID-19
Guías para la población en general.
·
· Orientaciones para la gestión psicológica de la cuarentena por el coronavirus (COP Madrid)
· Manifiesto del COPAO con motivo del COVID19
. Adjunto Guía Ayto Granada Apoyo Psicológico Coronavirus-5
Guías para manejar la información con niñas y niños:
· Hola soy un virus primo de la gripe
Adjunto: Cuento mision quedarse en casa
Orientaciones para padres en el apoyo
No te veo y sé que estás ahí coronavirus, y también sé que te vas a ir.
Información para profesionales de la psicología:
Perspectivas psicológicas en relación al coronavirus.
Adjunto: Salud Mental PROFESIONALES de la salud COVID19
Artículos y otras fuentes documentales:
Interesante artículo del diario El País
https://elpais.com/ciencia/2020-03-13/como-conseguir-que-nos-quedemos-en-casa-en-lugar-de-comprar-mas-papel-higienico.html
Consejos Psicológicos para largos periodos dentro de casa
Adjunto
En mi sección tenéis mis colaboraciones de estos días en prensa y radio
SMODA de El Páis
Estos son los efectos que la ansiedad puede provocar en tu día a día (casi sin que te des cuenta)11.03.2020
¿Miedo y ansiedad por la crisis del coronavirus? Estos son los consejos de los psicólogos para tranquilizarte 12.03.2020
ABC
Olímpicos contra la incertidumbre 14.03.2020
Diez consejos psicológicos para ayudar a los deportistas a sobrellevar el aislamineto 17.03.2020
Radio COPE
Tiempor de juego: Coronavirus y el confinamiento 15.03.2020
Esta entrada fue publicada en Artículos, Cuentos y Metáforas, Psicología y Salud y etiquetada como colegios oficiales de psicólogos, confinamiento, coronavirus, cuentos, deporte, información, niños, Psicología, psicologos.
Cuento Coronavirus
Os adjunto este pdf, un cuento para los peques y poder acompañar en estos momentos, sus dudas, miedos desde la seguridad y la calma.
Esta es una oportunidad de sentar las bases de la resiliencia, de que las situaciones críticas se resuelvan con serenidad y no crear un trampolín para la ansiedad infantil.
Aquí enlace a ¿Cómo exlicamaos el Covid19 a los niños?
Esta entrada fue publicada en Cuentos y Metáforas, Psicología y Salud y etiquetada como cuentos, educaión, emociones, padres.
- 1
- 2
- …
- 4
- Siguiente →