COPPA
Tratemos el suicidio
El sábado, 9 de noviembre, de 9.45 a 14 h, se celebró en la sede del Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA) el ‘XIV Encuentro de la Psicología de Aragón’ bajo el título ‘Tratemos el suicidio‘.
En los últimos años estamos viviendo un cambio de tendencia en el abordaje de la conducta suicida, tradicionalmente invisibilizada en nuestra sociedad.
Cada vez son más numerosas las voces que se alzan en pro de hablar de esta realidad y que inciden sobre la necesidad de que ‘Tratemos el suicidio’, como bien dice el lema elegido para este encuentro.
Pero, ¿cómo prevenirlo y abordarlo? Dos profesionales de la psicología, expertos en este tema, fueron los invitados a la cita, en la que facilitarán las pautas que deben seguir las hipótesis predictivas y la intervención con conductas suicidas.
Contamos con la presencia de Vicente Martín Pérez, Vicedecano del Colegio de Psicología de Castilla y León y experto en prevención del suicidio e intervención en el caso de conducta y/o ideación suicida, que será el encargado de abrir el acro a las 10 h con una ponencia sobre tratamiento y prevención frente al suicidio.
Acto seguido, tomó la palabra Lourdes Fernández, psicóloga madrileña experta en intervención en conducta suicida y duelo por suicidio, que protagonizará una ponencia sobre el abordaje de la ideación suicida.
La proyección de los diferentes pósteres presentados por colegiados y colegiadas, la presentación del tercer número de la revista COPPA ‘Tratemos el suicidio’, así como de la Guía informativa para la detección y prevención del suicidio.
Es importante hablar del suicidio, pero hay que hacerlo bien.
COPPA
Intervención clínica en población adoptiva a través del juego.
– Proporcionar algunas estrategias de intervención en prácticas psicológicas.
2. Función del juego.
3. Neurobiología del juego.
4. La risa.
5. Desarrollo evolutivo y características del juego.
6. Evaluación mediante el juego.
7. Materiales.
8. Técnicas psicoterapéuticas a través del juego.
– Juegos para desarrollar el cerebro reptiliano.
– Juegos de corazón (cerebro límbico).
– Juegos de córtex (cerebro racional).
9. Juegos de apego.
– Juegos de apego por edades.
– Juegos en grupo.
Montse Lapastora Navarro
– Fundadora y directora de Psicoveritas, centro de psicología y adopción con dos sedes en Madrid.
– Psicóloga clínica desde hace más de 30 años y lleva trabajando y estudiando el mundo adoptivo desde hace más de 20.
– Pertenece a entidades de psicología reconocidas a nivel nacional e internacional FEAP (Federación Española de Asociaciones de psicoterapeutas) EFPA (Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos), EuroPsy (Certificado de EuroPsy Especialista en Psicoterapia.).
– Miembro de LIPAI (Lista de Intervención Profesional para Adopción Internacional.
– Consultora de EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento a través del Movimiento Ocular), en niñ@s, adolescentes y adult@s.
– Psicóloga en uno de los servicios de ayuda a las familias adoptivas de la Comunidad de Madrid durante 6 años.
– Imparte cursos relacionados con el mundo de la adopción tanto en territorio español como fuera de España.