Yolanda Cuevas Ayneto

Categorías
Psicología del Deporte

“YA SOMOS DE TERCERA DIVISIÓN”

 

Y el Domingo 11 de Mayo de 2014 en el minuto 94 Jesus Yebra marcó “el gol”, merecido e intentado por el equipo durante todo el partido. Lo que demuestra una vez más que trabajar el “temor al tiempo” es fundamental, y que no son pocos los partidos que se ganan “en el último momento”.
Para ello la intensidad, la concentración, el control de la ansiedad, tener rapidez en la toma de decisiones, tener claro el objetivo, la seguridad y confianza, el apoyo y comunicación en el terreno de juego para ser más efectivos, no darse por vencidos hasta que el árbitro señale el final del encuentro etc… pueden darte la deseada victoria.

Y así fue…
Jugadores, gradas, banquillo, compañeros de equipo que no terminaron la temporada, familia, afición y los más pequeños del club deportivo estallaron para celebrar que la categoría Regional  del RSD Santa Isabel volvía a ascender a TERCERA DIVISIÓN.
Cuando cada uno como jugador, como entrenador, como fisio, como preparador físico y como psicóloga recibe felicitaciones por este triunfo, vuelven a salir al descubierto la grandeza que tiene el DEPORTE, la capacidad de unir emociones por hilos invisibles que conectan por segundos a las personas.

Agradecer a todos ellos las muestras de cariño que he recibido. Potencian las horas en las que se vive lo más puro, el estado efímero de la Felicidad absoluta.

Cuando trabajas dentro de un vestuario con personas, sus emociones, comparten contigo lo más íntimo, vives sus esfuerzos, sacrificios, miedos, temores…y consiguen su reto siempre digo que no te alegras por ti en primer lugar (sea jugador, entrenador o cualquier miembro del cuerpo técnico…) sino por el EQUIPO.

Siempre se trabaja en el deporte la importancia de que el equipo está por encima de los egos. Con las emociones pasa lo mismo. Así que en un solo cuerpo se vive la alegría multiplicada en este caso por 37 personas Barrachina, Israel, Bernal, Puyo, Richard, Lopez, Visanzay, Yebra, Borja P., Miguel Sanz, Noaman, Riaño, Bielsa, Longares, Medina, Expósito, Fran, Franco, Lebrero, Adrian, P. Arroyo, Carlos S., Felix, Molero, Mbaye, Murillo, Ortiz, Santamaría, A. Cirac, Yvo, Plou, Lafarga, Javier Yebra, Joaquín, Larrosa, Rivera e Iriarte a la que luego se une la tuya.

Emocionante ver como diferentes categorías apoyaron al equipo. Transmitir a lo largo de los partidos que ante la adversidad uno decide si crecer o rendirse. Que fruto del trabajo y la perseverancia, creyendo en uno mismo y su equipo los retos se consiguen, los sueños se hacen realidad.
¡Qué mejor enseñanza para la vida!

Por último agradecer a Yvo Serrano, al RSD Santa Isabel y a Javier Plou, con el que ya trabajé en otra categoria que  el fútbol es algo más que físico. Que trabajar desde mi profesión la cohesión de equipo, la comunicación dentro del campo y del vestuario, gestión de emociones y sus reacciones (tras partidos perdidos y ganados, cuando hay jugadores que se quedan en el banquillo, cambios de posiciones, jugadores que se incorporan a mitad o final de la temporada, e incluso personales…), ansiedad, dirigir la mente a un reto…fomenta, ayuda, suma en los objetivos que se plantean cada temporada clubes, entrenadores y deportistas.

Y como no podía ser de otra manera a “mis chicos” por ser una más del equipo, por vuestra capacidad de adaptaros a un nuevo entrenamiento mental por primera vez, por vuestro tiempo en las tareas que os mandaba y nuestras reuniones semanales “Yolandalogía”, por querer crecer como personas y deportistas, por permitir acercarme a vosotros y descubrais que en cada partido vuestra mente también juega.

11 de Mayo del 2014 una fecha para el recuerdo. Como decía el lema de las camisetas “YA SOMOS DE TERCERA”

Y yo añado que hay que seguir trabajando para esta nueva responsabilidad.

Os deseo ahora y siempre lo mejor.

 

 

 

AlogoYC4 bis (1)

 

 

Categorías
Cuentos y Metáforas

Tres leones

Os dejo un cuento, para reflexionar. Como la actitud ante la adversidad, los problemas es determinante.
Aprender a no rendirse, a que como muy bien se dice, la vida  no te dice que no puedas, que es imposible, solo te dice que esperes, que perseveres, que si es lo que quieres y sigues puedes conseguirlo.
 
Disfrutarlo y a reflexionar porque todos nos enfrentamos a estas situaciones, son las que nos hacen crecer.

En la selva vivían tres leones. Un día, el mono, representante electo por los animales, convocó a una reunión a todos los habitantes de la selva, para poder tomar una decisión.

Y les dijo:

– Todos sabemos que el león es el rey de los animales.
– Pero aquí viven tres leones y los tres son muy fuertes.
– ¿A cuál de ellos debemos rendir obediencia?
– ¿Cuál de ellos deberá ser nuestro rey?

Los leones supieron de la reunión que se estaba realizando y comentaron entre sí:
– Es verdad, la preocupación de los animales tiene mucho sentido.
– Una selva no puede tener tres reyes.
– Luchar entre nosotros no queremos, ya que somos amigos.
– Necesitamos saber cuál será el elegido, pero, ¿cómo lo haremos?

Los animales que participaban en la reunión, después de mucho deliberar, llegaron a una decisión y se la comunicaron a los tres leones:

– Encontramos una solución muy simple para el problema.
– Los tres vais a escalar la montaña – dijo el mono.
– El que llegue primero a la cima, será consagrado nuestro rey – dijo el ciervo.

La montaña que tenían que escalar era la más alta de toda la selva. El desafío fue aceptado y todos los animales se reunieron al pie de la montaña para asistir la gran escalada. El primer león intentó escalar y no pudo llegar. El segundo empezó con todas las ganas, pero, también fue derrotado. El tercer león tampoco lo pudo conseguir y bajó derrotado. Los animales estaban impacientes y curiosos; si los tres fueron derrotados, ¿ahora cómo elegirían un rey?

En este momento, un águila, grande en edad y en sabiduría , pidió la palabra:

– ¡Yo sé quién debe ser el rey!

Todos los animales hicieron silencio y la miraron con gran expectativa.

– ¿Cómo?, preguntaron todos.
– Es simple – dijo el águila.
– Yo estaba volando bien cerca encima de ellos y cuando volvían derrotados en su escalada por la montaña, escuché lo que cada uno dijo a la montaña.

El primer león dijo:
– ¡Montaña, me has vencido!

El segundo león dijo :
– ¡Montaña, me has vencido!

El tercer león dijo:
– ¡Montaña, me has vencido, por ahora!
– Pero ya llegaste a tu tamaño final, y yo todavía estoy creciendo.
– Volveré

La diferencia, completó el águila , es que el tercer león tuvo una actitud de vencedor cuando sintió la derrota en aquel momento, pero no desistió, y para quien piensa así, su persona es más grande que su problema. Si él es el rey de sí mismo, está preparado para ser el rey de los demás.

Los animales aplaudieron con entusiasmo al tercer león que fue coronado El Rey de los Animales.

Maestro: no tiene mucha importancia el tamaño de los problemas que tengas. Todavía estás creciendo y no llegaste al límite de tu potencial. Por lo tanto acepta los problemas hasta que cambien o puedes tratarlos de algún modo.

Fuente: autor desconocido

www.contarcuentos.com

AlogoYC4 bis (1)

Translate »
Call Now Button