rendimiento
Optimismo inteligente, una habilidad que puede entrenarse
Os dejamos el primer artículo para El Portal del Hombre escrito junto a Patricia Ramírez Loeffler
Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad; un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad.
Benjamín Franklin.
Alimentación, nutrición e hidratación en el deporte.
Hay muchas formas de alimentarse y es responsabilidad del deportista el saber elegir de forma correcta
los alimentos que sean más convenientes para su salud y que influyan de forma positiva en su
rendimiento físico.
Una dieta adecuada, en términos de cantidad y calidad, antes, durante y después del entrenamiento y de la competición es imprescindible para optimizar el rendimiento.
Una buena alimentación no puede sustituir un entrenamiento incorrecto o una forma física regular, pero, una dieta inadecuada puede perjudicar el rendimiento en un deportista bien entrenado y añado tanto física como psicológicamente.
Lo mismo ocurre con la adecuada hidratación en los diferentes momentos deportivos.
Así comienza la guía editada por el Consejo Superior de Deportes Alimentación, nutrición e hidratación en el deporte.