vida
Si el ejercicio fuese una pastilla se prescribiría a todo el mundo.
Hoy te traigo este maravilloso podcast con el Dr. Alejandro Lucía sobre la importancia del ejercicio físico. Sí ya sé que lo sabes…pero recuerda que saberlo no es sentirlo. Así aquí otra oportunidad para ello.
Buen día.
#quedateencasa
Esta entrada fue publicada en Psicología del Deporte y etiquetada como cuerpo, ejercicio, mente, Podcast, vida.
La vida…
Esta entrada fue publicada en Cuentos y Metáforas, Psicología y Salud y etiquetada como esperanza, optimismo, resiliencia, sufrimeinto, vida.
El mundo pertenece a quien se atreve.
¡Vive!
«Ya perdone errores casi imperdonables.
Trate de sustituir personas insustituibles,
de olvidar personas inolvidables.
Ya hice cosas por impulso.
Ya me decepcioné con algunas personas,
más también yo decepcioné alguien.
Ya abracé para proteger.
Ya me reí cuando no podía.
Ya hice amigos eternos.
Ya amé y fui amado porque también fui rechazado.
Ya fui amado y no supe amar.
Ya grité y salté de felicidad.
Ya viví de amor e hice juramentos eternos,
pero también los he roto y muchos.
Ya lloré escuchando música y viendo fotos.
Ya llamé sólo para escuchar una voz.
Ya me enamoré por una sonrisa.
Ya pensé que iba a morir de tanta nostalgia y…
tuve miedo de perder a alguien especial
y terminé perdiéndolo
¡pero sobreviví!
¡y todavía vivo!
no paso por la vida
tú tampoco deberías solo pasar
¡vive!
Bueno es ir a la lucha con determinación
Abrazar la vida y vivir con pasión
Perder con clase y vencer con osadía,
porque el mundo pertenece a quien se atreve.
y la vida es mucho es mucho más
para ser insignificante.
Charles Chaplin
Esta entrada fue publicada en Cuentos y Metáforas, Mindfulness, Psicología y Salud y etiquetada como ahora, creer, libertad, optimismo, resiliencia, vida.
En la vida hay que ser humilde.
Os dejo el nuevo artículo para El Portal de Hombre dentro de la campaña anual #12Meses12Valores
#abrilHUMILDAD
Esta entrada fue publicada en Artículos, Psicología y Salud y etiquetada como humildad, valores, vida.
Relato de piedras, arena y café.
Aquí os dejo un relato, de esos que cuando te cruzas en su camino o él en el tuyo, te paras respiras y analizas.
¡DISFRÚTALO!
Un profesor, delante de sus alumnos de la clase de filosofía, y sin decir ni una palabra, cogió un bote grande de vidrio y procedió a llenarlo con piedras grandes. Después preguntó a los estudiantes si el bote estaba lleno. Los estudiantes estuvieron de acuerdo en decir que sí.
El profesor cogió una caja llena de piedras medianas y las vació dentro del bote. Éstas llenaron los espacios vacíos que quedaban entre las piedras grandes. El profesor volvió a preguntar de nuevo a los estudiantes si el bote estaba lleno y ellos volvieron a contestar que sí.
A continuación, el profesor cogió una caja con arena y la vació dentro del bote. Por supuesto que la arena llenó todos los espacios vacíos y el profesor volvió a preguntar de nuevo si el bote estaba lleno. En esta ocasión, los estudiantes le respondieron con un sí unánime.
El profesor, rápidamente añadió café al contenido del bote y efectivamente, el líquido llenó todos los espacios vacíos entre la arena.
Los estudiantes reían. Cuando la risa se fue apagando, el profesor les dijo: «Quiero que os fijéis en que este bote representa la vida”.
• Las piedras grandes son las cosas importantes, como la familia, los hijos, la salud, los amigos, el amor, las cosas que te apasionan. Son cosas que, aunque perdiéramos el resto y sólo nos quedasen éstas, nuestras vidas aún estarían llenas.
• Las piedras medianas son las otras cosas que nos importan, como el trabajo, la casa, el coche, etc.
• La arena es el resto de las pequeñas cosas como malentendidos, un enfado, una mala cara, rencores, envidias…
Si primero pusiéramos la arena en el bote, no habría espacio para las piedras grandes, ni para las piedras medianas.
Lo mismo sucede con la vida. Si utilizáramos todo nuestro tiempo y energía en las cosas pequeñas, no tendríamos nunca sitio para las cosas realmente importantes.
Así que presta atención a las cosas que son cruciales para tu felicidad ¿sabes cuáles son?
Ocúpate primero de las piedras grandes, de las cosas que realmente te importan. Establece tus prioridades, el resto sólo es arena.
Uno de los estudiantes levantó la mano y le preguntó qué representaba el café. El profesor sonrío y le dijo:
¡Me encanta que me hagas esta pregunta! El café es para demostrar que aunque tu vida te parezca llena, siempre hay un lugar y un momento para un café con un amigo.
REFLEXIÓN:
Si no colocamos las piedras grandes primero luego no habrá espacio para ellas. ¿Sabes cuales son tus piedras? Decide cuales son las grandes y colócalas. Que tu vida no esté llena de pequeñas cosas que no tienen importancia porque esas no dan sentido a tu vida. Ordena tus piedras y vive.
Esta entrada fue publicada en Cuentos y Metáforas y etiquetada como amor, familia, tesoro, tiempo, vida.
- 1
- 2
- Siguiente →