Yolanda Cuevas Ayneto

Soy una buena persona. 12 valores para ser mejor persona y dejar huella en los demás

Os comparto la reflexión que compartí en las presentaciones de Valencia y Pamplona del libro Soy una buena persona escrito por PatriPsicóloga y Perico Herraiz.

Buenas tardes a todos y a todas:

Hoy es una oportunidad especial para sumar en la causa contra el acoso escolar.

Con mucha ilusión os acompaño en la presentación de vuestro libro-cuento tan necesario como Educar en valores. Cuando hablamos de educar en valores, hablamos de construir una sociedad más justa, empática y humana. Y esto requiere presencia, reflexión y compromiso, y no siempre es fácil en estos tiempos.

El acoso escolar, el bullying no nace de la nada, ni aparece de un día para otro. No solo es un mal comportamiento ni un simple “conflictos entre niños” Es una manifestación de algo mucho más profundo: dolor, falta de empatía, vacío emocional, búsqueda de poder o reflejo de violencias aprendidas y/o sufridas. Es el síntoma también de un entorno que ha fallado en enseñar, el respeto, cuidado mutuo, convivencia y en reconocer las necesidades actuales de la infancia. Por eso EDUCAR EN VALORES es algo urgente.

Este libro-cuento es una llamada a la responsabilidad compartida para quienes deseamos acompañar a niños, adolescentes y jóvenes desde un lugar de coherencia, respeto y sentido. Cada uno de nosotros puede ser parte del problema o parte de la solución.

Por eso me gustaría dirigirme:

A los padres y madres, vuestra influencia es poderosa. Sois el primer ejemplo de cómo se trata a los demás, como se acompañan las emociones, como se ponen límites sin herir. Os invito a escuchar a vuestros, tanto si son víctimas como si son agresores. Un niño que lastima a otro también está pidiendo ayuda. Educar en la empatía, en el ejemplo y en la escucha es una de las herramientas más poderosas para prevenir el acoso. Cuanto peor están los chavales más nos necesitan. No se trata de ser perfectos sino de estar presentes y ser conscientes.

A los colegios, profesores y profesionales os recordamos que el aula no es solo un lugar para aprender matemáticas y sacar buenas notas sino aprender a convivir. Crear ambientes seguros, detectar señales tempranas y actuar con firmeza y humanidad es imprescindible. Muchas veces hacéis más que enseñar una materia: contenéis, inspiráis y detectáis lo invisible. Este libro reconoce ese trabajo inmenso y os ofrece recursos para sembrar valores para la vida.

A la sociedad, le pedimos mirar más allá del caso viral y la noticia del momento. El bullying no empieza ni termina en la escuela es 24×7, lo perpetúan los mensajes violentos en la RRSS, la falta de diálogo en casa, los estigmas sobre la diferencia y la indiferencia ante el sufrimiento ajeno. Necesitamos hablar del acoso como un  problema de todos y dejar de mirar a otro lado.

Y a los chavales, este libro también es para vosotros. Para que encontréis, os cuestionéis y os permitáis crecer desde lugares más auténticos y compasivos.

A quienes han sufrido la violencia: no estáis solos, merecéis respeto, justicia y reparación. Vuestra voz importa.

A quienes han ejercido la agresión: que sepáis que no estáis definidos por un error. Podéis cambiar, reparar, aprender a relacionaros de otra forma.

Y a quienes han sido testigos silenciosos: también tenéis un papel. El silencio perpetúa pero la empatía transforma.

Y si realmente queremos prevenir el sufrimiento, debemos empezar por educar en valores. Enseñar desde la infancia y desde el ejemplo y la coherencia el valor del respeto, la empatía, la tolerancia y la solidaridad entre otros no es un complemento, es una necesidad urgente. Solo formando personas conscientes, sensibles y responsables podremos construir entornos donde el bullying, el acoso escolar no tenga lugar, y donde el otro sea visto, no como enemigo, sino como compañero.

En ese camino, recursos como el libro-cuento Educar en valores de Patri psicóloga y Perico pueden ser una gran aliado para las familias y los entornos escolares. Con un lenguaje claro, cercano, sensible y dinámicas guía a madres, padres y educadores en la tarea fundamental de educar para la vida y sembrar valores. Gracias Patri y Perico por formar parte de la solución con estos 12 valores. Gracias por esta mirada sensible a la infancia.

No hay mejor escuela que tu ejemplo.
No hay mejor herencia que tu coherencia.

Aquí enlazo al video

Enlace para la compra.

Imagen de Yolanda Cuevas

Yolanda Cuevas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
Call Now Button