A veces, experiencias del pasado que fueron intensas o dolorosas pueden seguir influyendo en nuestra vida presente, incluso cuando creemos que ya las dejamos atrás.
Y no siempre se trata solo de lo que pasó; muchas veces, lo que no pasó, como la falta de contención, apoyo, reconocimiento o seguridad también deja huella y puede afectar cómo pensamos, sentimos y actuamos hoy.
Las preguntas que siguen no buscan juzgarte ni etiquetarte. Ni son todas, son solo una primera aproximación. Su propósito es ayudarte a tomar conciencia de cómo ciertas vivencias, presentes o ausentes, pueden estar influyendo en tu vida actual, y abrir un espacio seguro para reflexionar sobre tu historia. A entenderte.
Respóndelas con honestidad y compasión hacia ti mismo/a. No es necesario hacerlo todo de una vez; puedes volver a ellas cuando te sientas preparado/a. Cada respuesta es un paso hacia la comprensión y el cuidado de vos mismo/a.
Preguntas para identificar experiencias traumáticas o intensas
- ¿Hay recuerdos o situaciones pasadas que, cuando las evocas, todavía generan emociones fuertes como miedo, tristeza, culpa o vergüenza?
- ¿Sos consciente de patrones repetitivos en tu vida (relaciones, decisiones, reacciones) que no logras cambiar y que te generan malestar?
- ¿Te resulta difícil confiar en los demás o sentirte seguro/a en ciertas situaciones, incluso cuando no hay un peligro real?
- ¿Experimentas tensión, ansiedad, irritabilidad o insomnio de manera recurrente sin una causa clara?
- ¿Evitas ciertos lugares, personas o actividades porque te hacen sentir incómodo/a o activan recuerdos dolorosos?
- ¿Te cuesta expresar emociones, nombrarlas o conectarte con lo que sentís, incluso con personas cercanas?
- ¿Sientes que tu cuerpo “reacciona solo”, como con palpitaciones, sudor, rigidez o sobresaltos ante situaciones cotidianas?
- ¿Tienes pesadillas, recuerdos intrusivos o pensamientos recurrentes que te remiten a experiencias difíciles del pasado?
- ¿Eres autocrítico/a o exigente contigo mismo/a de manera desproporcionada, sintiendo que nunca alcanza lo que haces?
- ¿Sientes que, a pesar de que tu vida parece normal, ciertas experiencias pasadas todavía influyen en cómo piensas, sientes o actúas hoy?
Date las gracias por tomarte el tiempo de reflexionar sobre estas preguntas y sobre tu historia.
Responderlas no siempre es fácil, y puede despertar emociones o recuerdos intensos. Hacerlo con compasión hacia ti mismo/a es un primer paso importante hacia la comprensión y el cuidado personal.
Es importante recordar que no estás solo/a y que hay abordajes terapéuticos efectivos que pueden ayudarte a procesar estas experiencias, tanto las vividas como las ausentes, para que dejen de condicionar tu vida presente.
Terapias como EMDR trabajan específicamente para reorganizar y procesar recuerdos y emociones bloqueadas, ayudando a que tu sistema nervioso se sienta seguro, y a que puedas sentirte más libre, conectado/a y en control de tu bienestar.
Click en la imagen.
Estamos aquí para ayudarte y acompañarte en tu proceso.

Y aquí un podcast con Seres Mortales relacionado que puede ayudar a seguir entendiendo.