Te comparto mi nueva iniciativa. Calendarios de adviento para crear espacios de conexión, reflexión y cuidado.
Hay tres calendarios:
El psicológico para promover el bienestar emocional, vivir más presente, cerrar el año con gratitud y propósito y comenzar el nuevo año con mentalidad renovada. Reserva 10 minutos…
Cada domingo tendrás preguntas, actividades de cada uno de ellos.
🗓 Psicología, mindfulness y bienestar.
🗓 Relaciones de pareja
🗓 Relaciones con hijos
¿A cuál te unes?
Qué mejor forma de vivir diciembre y despedirnos de este año ¿no crees?
Te leo con 🧡
Estamos a punto de cerrar el año, y diciembre es el momento perfecto para reflexionar, cuidarnos y conectar con lo que realmente importa.
Este calendario de adviento psicológico tiene actividades mindfulness, cuidado personal, reflexiones y pequeñas recomendaciones.
🗓Un calendario que promueve:
✨Cuidar tu bienestar emocional.
🎄Estar más presente en el aquí y el ahora.
✨Cerrar el año con gratitud y propósito.
🎄Y sobre todo, prepararte para empezar el próximo año con una mentalidad renovada.
‼No te pongas excusas de que no tienes tiempo, prioriza, solo necesitas 10 minutos, y el impacto en tu bienestar lo merece.
Si te unes a este calendario, experimentarás beneficios como:
🧡Reducir el estrés en esta época tan movida.
🎄Reconocer y agradecer lo que tienes, en lugar de enfocarte en lo que falta.
🧡Desarrollar hábitos de autocuidado y mindfulness que te acompañarán todo el año.
🎄Fortalecer tu conexión contigo mismo(a) y con las personas importantes y significativas para ti.
Te invito a seguir este calendario conmigo.
🗓 Cada domingo estaré compartiendo actividades para la semana para cuidarnos desde el corazón.
Terminarás el año desde la calma y empezarás el próximo con una intención y conexión más clara.
𝓢𝓮𝓶𝓪𝓷𝓪 1: 𝓒𝓸𝓷𝓮𝔁𝓲ó𝓷 𝓬𝓸𝓷 𝓮𝓵 𝓹𝓻𝓮𝓼𝓮𝓷𝓽𝓮
1 de diciembre: Realiza una pausa de 5 minutos para respirar lenta, suave y profunda por la nariz y observar tus sensaciones corporales.
2 de diciembre: Practica de gratitud: escribe tres cosas por las que te sientes agradecido(a) hoy.
3 de diciembre: Sal a caminar consciente, enfocándote en los sonidos y sensaciones del entorno. Sin música ni móvil.
4 de diciembre: Desconéctate del teléfono durante una hora mínimo, para estar presente en lo que haces con todos los sentidos.
5 de diciembre: Reflexiona: ¿Qué deseo que predomine en mi vida este mes?
6 de diciembre: Dedica 5 minutos a observar tus pensamientos con curiosidad, sin juicio, sin desarrollarlos, como si fueran nubes que pasan.
7 de diciembre: Haz una lista de las personas que te han apoyado este año y agradece mentalmente que estén en tu vida.
𝑺𝒆𝒎𝒂𝒏𝒂 2: 𝑪𝒖𝒊𝒅𝒂𝒅𝒐 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒍
🧡8 de diciembre: Regálate un momento de autocuidado (baño relajante, lectura, música, masaje).
🦋9 de diciembre: Elige una comida del día para comerla de manera consciente, saboreando cada bocado, siendo consciente de qué se ha necesitado hasta llegar a tu plato y agradeciendo.
🥳10 de diciembre: Escribe un pensamiento o creencia limitante que te condiciona y que quieras soltar.
🙏11 de diciembre: Practica un ejercicio breve de yoga o estiramientos conscientes, sin forzar y explorando tus límites.
🥰12 de diciembre: Reflexiona: ¿Qué emociones predominan en tu día a día? Nómbralas, dibújalas.
🤩13 de diciembre: Haz una pausa de gratitud por algo que a menudo das por sentado.
🧠14 de diciembre: Practica un ejercicio de meditación guiada de 5 minutos. Tienes meditaciones en mi web.
𝓢𝓮𝓶𝓪𝓷𝓪 3: 𝓡𝓮𝓬𝓸𝓷𝓮𝔁𝓲ó𝓷 𝓮𝓶𝓸𝓬𝓲𝓸𝓷𝓪𝓵
🧡15 de diciembre: Escribe una carta de perdón (puedes guardarla para ti o compartirla).
🎄16 de diciembre: Dedica tiempo a una actividad que disfrutes y te llene de energía.
🎁17 de diciembre: Reflexiona: ¿Qué áreas de mi vida necesitan más compasión?
❄️18 de diciembre: Haz una lista de tus logros este año, grandes o pequeños.
🎈19 de diciembre: Abraza a alguien que quieras o a ti mismo(a) de forma consciente.
💌20 de diciembre: Dedica 10 minutos a escribir tus sueños o metas para el próximo año.
🎶21 de diciembre: Escucha una canción que te inspire y conecta con las emociones que te genera.
📸 @silvia.belloc
Para parejas:
Diciembre en pareja 🧡
Cada día tienes una actividad sencilla pero poderosa que puedes hacer con tu pareja.
Las actividades están enfocadas en:
🔥Reavivar la conexión emocional, con gestos conscientes y significativos.
🧡Mejorar la comunicación, aprendiendo a escuchar y expresar lo que sentis.
✨Compartir momentos de calidad, para ayudaros a reconectar.
Con este calendario:
💪🏼Fortalecer su vínculo emocional.
🙏Resolver pequeños malentendidos desde el respeto y el amor.
🦋Disfrutar más de vuestra compañía.
🎉Y sobre todo, terminar el año con el sentimiento de conexión.
😱 En medio de las responsabilidades diarias, estos momentos pueden marcar la diferencia en tu relación.
🎄Te invito a que te unas a este calendario y reserves unos minutos al día para tu pareja.
📆Cada domingo te compartiré el calendario de la semana.
🎈Empieza hoy y no os dejéis para después. Las relaciones hay que cuidarlas y no darlas por hechas.
𝑺𝒆𝒎𝒂𝒏𝒂 1: 𝑹𝒆𝒄𝒐𝒏𝒆𝒄𝒕𝒂𝒓 𝒅𝒆𝒔𝒅𝒆 𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒆
1 de diciembre: Tomaros 5 minutos para miraros a los ojos sin hablar y conectar. Observar qué ocurre. Solo eso.
2 de diciembre: Escribid juntos tres cosas por las que estáis agradecidos en vuestra relación.
3 de diciembre: Salid a pasear juntos, sin teléfonos y compartid cómo os sentís.
4 de diciembre: Cada uno escribe un cumplido para el otro y lo comparte en voz alta.
5 de diciembre: Reflexionad juntos: ¿Qué os une como pareja?
6 de diciembre: Realizad un ejercicio de respiración sincronizada durante 3 minutos. Sentaros de frente (en la cama/suelo) cómodos y poned vuestra mano en el pecho del otro.
7 de diciembre: Planifiquen una pequeña cita especial para esta semana.
𝓢𝓮𝓶𝓪𝓷𝓪 2: 𝓕𝓸𝓻𝓽𝓪𝓵𝓮𝓬𝓮𝓻 𝓵𝓪 𝓬𝓸𝓶𝓾𝓷𝓲𝓬𝓪𝓬𝓲ó𝓷
🧡8 de diciembre: Dedicaros un tiempo a escuchar cómo fue el día del otro, sin interrupciones y conectados a cómo las palabras se sienten en vuestro cuerpo.
😍9 de diciembre: Cada uno comparte algo que aprecia del otro y observa cómo te hace sentir.
🥰10 de diciembre: Reflexionad: ¿Qué podemos mejorar en nuestra forma de comunicarnos?
😘11 de diciembre: Haced vuestro acuerdo sobre cómo abordar los desacuerdos con respeto.
🧠12 de diciembre: Realizad un juego de preguntas para conocerse mejor (como: ¿Cuál es tu recuerdo favorito conmigo? ¿Qué es lo que te gusta que te haga? ¿Qué recuerdas de nuestros últimos días de descanso?).
😋13 de diciembre: Hablad sobre sus metas individuales y cómo pueden apoyarse mutuamente. ¿qué necesitaríais?
🤪14 de diciembre: Compartid una anécdota divertida de su relación que pueda haceros reír juntos.
𝓢𝓮𝓶𝓪𝓷𝓪 3: 𝓒𝓾𝓲𝓭𝓪𝓭𝓸 𝓶𝓾𝓽𝓾𝓸 𝔂 𝓪𝓶𝓸𝓻 𝓬𝓸𝓷𝓼𝓬𝓲𝓮𝓷𝓽𝓮
🧡15 de diciembre: Sorprende a tu pareja con un gesto pequeño pero significativo (un mensaje, una nota, etc.).
🤍16 de diciembre: Reflexionen juntos: ¿Qué momentos de este año nos hicieron sentir más cercanos?
👋🏼17 de diciembre: Realicen un masaje de 5 minutos el uno al otro.
💌18 de diciembre: Escriban una carta sobre lo que valoran en la relación y compártanla.
💖19 de diciembre: Elijan un ritual diario para conectar (como un abrazo al despertar).
🍴20 de diciembre: Cocinen juntos una receta especial, disfrutando del proceso.
📓21 de diciembre: Revisen fotos o recuerdos de su relación para fortalecer la conexión emocional.
📸 @silvia.belloc
🎄🧡 Y aquí el calendario de adviento para realizar con tu hijos. 🎈✨
Actividades para fortalecer el vínculo y crear recuerdos en familia. No te dejes llevar por el día a día, para y conectad juntos.
🎄✨Pequeños gestos diarios pueden marcar la diferencia en la relación con tus hijos, independientemente de la edad.
Deseo que estos días sean inspiradores.
Con este calendario vas a experimentar:
🎈Una comunicación más abierta y cercana.
✨Más confianza y comprensión mutua.
🎉Un ambiente familiar lleno de amor y respeto.
🥰Y lo mejor, recuerdos inolvidables que se quedarán para siempre en vosotros.
𝑺𝒆𝒎𝒂𝒏𝒂 1: 𝑪𝒐𝒏𝒔𝒕𝒓𝒖𝒊𝒓 𝒎𝒐𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒆𝒙𝒊ó𝒏
1 de diciembre: Dedica 15 minutos exclusivos para jugar o conversar con tus hijos, en un ambiente relajado.
2 de diciembre: Haz una lista con ellos de las cosas que más disfrutáis hacer juntos.
3 de diciembre: Crea un “tarro de agradecimiento” y anotad algo por lo que estén agradecidos como familia.
4 de diciembre: Comparte una historia de tu infancia con tus hijos.
5 de diciembre: Pregunta a tus hijos: ¿Qué te hace sentir más querido?
6 de diciembre: Cocina un postre o prepara una merienda especial con ellos. O realizar una manualidad juntos.
7 de diciembre: Haceros una foto divertida en familia, imprimirla y hacer algo especial con ella. Darle valor a esa foto.
𝕊𝕖𝕞𝕒𝕟𝕒 𝟚: 𝕄𝕖𝕛𝕠𝕣𝕒𝕣 / 𝕗𝕠𝕞𝕖𝕟𝕥𝕒𝕣 𝕝𝕒 𝕔𝕠𝕞𝕦𝕟𝕚𝕔𝕒𝕔𝕚ó𝕟
🧑8 de diciembre: Escucha a tus hijos sin interrumpir, preguntando cómo fue su día, qué fue lo mejor y peor. ¿Qué harían diferente?
🥰9 de diciembre: Escribid una nota breve para cada hijo con algo que admiréis de ellos, en forma de aliento. “Eres consciente de lo capaz que eres en ..” “Tienes que estar muy orgullosos por…”
😋10 de diciembre: Reflexionad juntos: ¿Qué podemos hacer como familia para estar más unidos?
📺11 de diciembre: Pedidle a vuestros hijos que elijan una película o actividad para compartir.
🎈12 de diciembre: Habla con tus hijos sobre sus sueños o metas y cómo creen que pueden lograrlas. Según edad sed inspiración.
👋🏼13 de diciembre: Enséñales algo nuevo (puede ser una receta, un juego o una manualidad).
🤪14 de diciembre: Compartid algo que les hizo reír esta semana.
𝓢𝓮𝓶𝓪𝓷𝓪 3: 𝓕𝓸𝓻𝓽𝓪𝓵𝓮𝓬𝓮𝓻 𝓮𝓵 𝓿í𝓷𝓬𝓾𝓵𝓸 𝓮𝓶𝓸𝓬𝓲𝓸𝓷𝓪𝓵
🎈15 de diciembre: Dedica un tiempo para abrazar o dar un gesto de cariño a cada hijo.
🦋16 de diciembre: Reflexiona con ellos: ¿Qué momentos del año os gustaron más?
🎄17 de diciembre: Llévalos a un lugar especial que puedan disfrutar juntos (un parque, una librería, museo etc.).
👌🏼18 de diciembre: Practicad juntos un ejercicio de respiración consciente o relajación.
⌛️19 de diciembre: Déjales elegir cómo pasar una tarde familiar.
🧡20 de diciembre: Hazles saber lo orgulloso(a) que tienen que estar ellos por algo específico.
🧠21 de diciembre: Jugad a recordar anécdotas divertidas o significativas como familia.