Yolanda Cuevas Ayneto

El jugador de los líos y su discutida terapia

Mi colaboración para ABC @abc_diario junto a otros compañeros por el caso Vinicius y su comportamiento reactivo.

Antes que deportistas de élite son personas con una biografía y una biología que poco se tiene en cuenta.

Se tiende a pensar que como son “profesionales” del deporte lo tienen que ser también en valores, inteligencia emocional, habilidad de gestionar conflictos etc… y como vemos no está unido.

Este caso no es fruto de un “calentón “simplemente.

Hay que tener en cuenta:

1-Factores psicológicos individuales:

Historia personal del jugador: experiencias de infancia, educación emocional, antecedentes de violencia.

Gestión de la frustración y la ira: dificultades para regular emociones en situaciones de alta presión.

Personalidad y estilos de afrontamiento: tendencias impulsivas, rasgos agresivos o dificultad para manejar la competencia, falta de seguridad y autoestima.

2.Factores socioculturales y ambientales:

Cultura del fútbol: normalización de la agresividad en el deporte y expectativas sobre la masculinidad.

Influencia de entrenadores, directivos y afición: presión extrema por ganar, mensajes contradictorios sobre la agresión.

RRSS y medios de comunicación: amplificación de rivalidades y discursos de odio.

3.Factores neurobiológicos:

Impacto del estrés y la adrenalina en la toma de decisiones.

Posibles antecedentes de traumatismos cerebrales repetidos que afecten el control de impulsos. Los deportistas necesitan trabajar aspectos mentales a diferentes niveles.

Imagen de Yolanda Cuevas

Yolanda Cuevas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
Call Now Button