En mi invitación para que tomes conciencia de lo importante de la respiración nasal quiero darte a conocer el libro The Sciencie of Breath “La ciencia de la respiración” Un ejemplo más de lo trascendente del tema a lo largo de la historia de la humanidad, pero que en nuestros tiempos parece haberse perdido. Escrito hace más de un siglo Ramacharaka yogui de la respiración dijo: “Una de las primeras lecciones de ciencia yogui de la respiración es aprender a respirar por la nariz y abandonar la costumbre de hacerlo por la boca” De nuevo se enfatiza la idea de se respira por la nariz y se come por la boca.
Respirar por la nariz, respiración nasal:
-Supone un 50% de mayor resistencia que la bucal que se traduce en una mayor absorción de oxígenos, de un 10% a un 20%.
-Regula la temperatura y humidifica el aire. El que entra alrededor de 6º lo calienta hasta 30º que es cuando llega a la garganta y llegará a los pulmones a 37º.
-Limpia de gérmenes y bacterias del aire respirado.
-Permite mayor intensidad de trabajo para un entrenamiento aeróbico.
-La nariz es una reserva de óxido nítrico imprescindible para la salud del que luego hablaré.
Respirar por la boca, respiración bucal:
-Desde niños se promueve una postura adelantada de la cabeza y una menor fuerza respiratoria.
– Boca seca y deshidratación lo que aumenta la acidificación, caries dentales y enfermedades de las encías, como la periodontitis que provoca mal aliento también por la flora bacteriana alterada. Y provoca más caries que la mala alimentación azucarada o falta de higiene.
-Y como ya sabes si has leído los artículos anteriores aumentan los ronquidos y la apnea obstructiva del sueño.
Espero que sea inspirador para ti porque puedes encontrar y conectar con tu por qué vas a empezar a respirar por la nariz y cambiar de hábitos.
Pero uno de los beneficios que quiero destacar de la respiración nasal es que se libera monóxido de nitrógeno que desempeña un papel fundamental.
Hasta 1980 el óxido nítrico gaseoso se consideraba tóxico que causaba contaminación atmosférica. Pero en la actualidad con más de cien mil trabajos de investigación demuestran el interés de médicos y científicos. Fue en 1992 cuando fue proclamada “molécula del año” por la revista Sciencie.
Solo respirando por la nariz se crea y se transfiere a vías inferiores y pulmones. Así lo comparten investigadores en la prestigiosa revista médica Thorax del Instituto Karolinska de Suecia.
Así que te espero en el siguiente artículo para conocer cosas que te sorprenderán.
Mi taller online grabado Aprender a respirar aquí
App Patri psicóloga Psicología y mindfulness para tu bienestar. Atenta a nuevas fechas.
Todas mis iniciativas Aquí