¿Sabes qué es un bundle? Se trata de un pack de 90 cursos que se ofrece durante un tiempo muy limitado a un precio muy reducido.
Cursos online de diferentes profesionales repartidos en 70 cursos 10 programas 6 Masterclasses y 4 audio cursos con diferentes temáticas: autoestima, bienestar, pareja y sexualidad, belleza, deporte, yoga, hábitos y objetivos, alimentación y nutrición, mundo vegano, cocina, orden y organización, casa y decoración, imagen, mujer, viajes, fotografía y video, redes sociales, emprendimiento, maternidad, alimentación infantil. Seguro que te motiva más de uno.
Van dirigidos a:
Mejorar tu autoestima
Reducir el estrés y la ansiedad
Lidiar con las preocupaciones y los pensamientos negativos con menos sufrimiento.
Conseguir alimentarte de forma saludable fácilmente.
Moverte y conectarte (yoga, pilates, fortalecimiento o movimiento consciente)
Mejorar la comunicación con tu pareja y en familia
Desbloquear y potenciar tu creatividad
Viajes
Fotografía
Imagen
Decoración
Bienestar
Belleza
Yoga
Vida Sana
Alimentación
Deporte
Mundo Vegano
Pareja
Maternidad
Redes sociales
Creatividad
Emprendimiento
Organización
Y mucho más
El pack incluye 90 cursos que, por separado, tienen un valor superior a los 7.000€. Yse va a vender por 50€.
O sea, a un 99% de descuento. Y no hay truco, es tal cual, te lo digo yo. Solo con que te guste uno ya merece la inversión, pero estoy segura que te gustarán más de uno.
Este es el enlace para acceder desde el miércoles 3 a las 9:00 hasta el día 11.
Recuerda compartirlo, que es de gente bonita de corazón.
Como has visto en mis RRSS he compartido varios posts sobre cómo el cerebro se daña con ciertas experiencias y la importancia de aprender recursos para regular, reparar y desarrollar el potencial de esas zonas.
Todos en mayor o menor medida tenemos que entrenar esos recursos.
El sistema nervioso se queda comprometido, ciertas áreas cerebrales se desconfiguran, tu cuerpo lleva la cuenta, acumula y somatiza. Todo ello influye en tu forma de vivir, de estar en mundo, de relacionarte, de pensar, sentir y comportarte.
Tienes varias opciones:
-Resignarte al yo soy así, esto es lo que hay.
-Ignorar tu situación.
-Abusar de medicación para disminuir los síntomas.
-Rumiar, quejarte, esperar que el tiempo por si solo obre milagros.
-Buscar recursos externos dañinos que son pan para hoy y hambre para mañana porque son tiritas temporales.
O aprender cómo funciona el sistema nervioso, qué zonas cerebrales están implicadas en momentos de desregulación, conocer recursos internos y entrenarlos.
Revisa tu sintomatología:
Algunos de los síntomas de que tu sistema nervioso autónomo no está en óptimo estado son:
Fatiga
Debilidad
Mareos (vértigo)
Perturbación del equilibrio
Presión arterial baja
Problemas de sueño
Ansiedad
Desórdenes gastrointestinales
intolerancia al ejercicio
Estresado
Abrumada
Dolores de cabeza o migrañas
Micción frecuente
Alteraciones visuales
Problemas para regular la temperatura corporal
Irregularidades del ritmo cardíaco
Baja o altos niveles de glucosa en la sangre
Cambios de humor
Dificultad para respirar
Sed excesiva
Desmayo
Sentidos hiperactivos
Temblores
aturdimiento
Niebla del cerebro
Palpitaciones del corazón
Dolor de pecho
Náuseas
Achaques
Entumecimiento y hormigueo
Te acompaño en una taller práctico para conectar con esos recursos internos a veces desconocidos, otras desentrenados, interiorizalos, practicar herramientas llamadas de abajo a arriba basadas en la respiración, en la base corporal y en el movimiento que le sienta de maravilla a tu sistema nervioso, como ese vaso de agua cuando está sediento, como esa chaqueta que te pones cuando tienes frío…
Estas herramientas activan tu sistema parasimpático y fortalecen tu nervio vago.
Si te resuena, te espero el domingo 5 de Octubre de 9:00 a 14:00 vía zoom para pasar una mañana bonita de conexión, aprendizaje y práctica.
Aprende y cuídate por 95 euros
Abrazo y gracias por tu confianza siempre. Si sabes que puede ayudarle a alguien ayúdame a compartirlo.
Si quieres unirte escríbeme! Yolanda@yolandacuevas.es
En mis RRSS hay muchos post dedicados a este tema.
Videos:
El sistema nervioso se queda comprometido, ciertas áreas cerebrales se desconfiguran, tu cuerpo lleva la cuenta, acumula y somatiza. No funciona adecuadamente. Todo ello influye en tu forma de vivir, de estar en mundo, de relacionarte, de pensar, sentir y comportarte. Tienes varias opciones, resignarte al yo soy así, esto es lo que hay, ignorar tu situación. Abusar de medicación para disminuir los síntomas. Rumiar, quejarte, esperar que el tiempo por si solo obre milagros, Buscar recursos externos dañinos que son pan para hoy y hambre para mañana porque son tiritas temporales. O te propongo aprender cómo funciona el sistema nervioso, qué zonas cerebrales están implicadas en momentos de desregulación, conocer recursos internos y entrenarlos. Estas herramientas activan tu sistema parasimpático y fortalecen tu nervio vago.
¿Sabes que puedes revertir la respuesta del estrés? Sentirte más tranquila y teniendo más control, liderazgo sobe ti misma. Tenemos que cambiar la idea de abandonarse al “ya se pasará” o al famoso ” yo soy así” Te acompaño en una taller práctico para conectar con esos recursos internos a veces desconocidos, otras desentrenados, interiorizarlos, practicar herramientas llamadas de abajo a arriba basadas en la respiración, en la base corporal y en el movimiento que le sienta de maravilla a tu sistema nervioso, como ese vaso de agua cuando está sediento, como esa chaqueta que te pones cuando tienes frío… Estas herramientas activan tu sistema parasimpático y fortalecen tu nervio vago que ya verás que son clave para activar el bienestar. Menos queja, más compromiso, invierte en tu salud mental, escríbeme al email para más información.
Un proceso psicológico es bueno para todos en diferente momentos de la vida y por diferentes causas. Pero a veces la educación, seguir pensando que es de locos, creencias como que el tiempo por si solo cura las cosas, o por desconocimiento que no es tan grave lo que me pasa, vergüenza en contar las cosas, no entender que lo que nos ha pasado condiciona, limita nuestro presente de diferentes formas…alguna mala experiencia con la profesión, ser impuesto por familiares…hace que haya personas que nunca asistirán a un psicólogo. Perdiéndose la oportunidad de conocerse, fortalecerse, dejar el pasado pasado, aprender a relacionarse mejor, a poner límites, a tomar mejores decisiones, a aprender herramientas de regulación. Y por esto he creado este taller para enseñar herramientas de regulación de abajo arriba válidas para todos que son el ABC del bienestar. Saber liderar nuestro mundo interior es la clave, y no vivir en el descontrol. Herramientas que no nos enseñaron de niños. Nuestro sistema nervioso lleva acumuladas muchas experiencias que le han desgastado y que le han entrenado en la hiperactivación o en la hipoactivación. No responde a nuetsras demandas como necesitamos. Otra opción es posible no te conformes con seguir así escríbeme al email para más info y únete a este taller de herramientas para la regulación.
¿Sabes que hay técnicas de abajo arriba botom up , arriba abajo top down que no top gun y horizontales como LA TERAPIA EMDR para modificar tu cerebro? Trabajarlo 360º No subestimes Tu neuroplasticidad, no es que sea posible es que es inevitable. Lo que hacemos, pensamos y sentimos cambia, refuerza redes ya existentes. Tenemos un gran potencial de cambio cerebral. Tenemos un cerebro con casi 86000 neuronas que además están conectadas entre ellas. Podemos modificar el funcionamiento de nuestro cerebro intencionadamente. Si quieres aprender a hacerlo, a conocerte y comprometerte con tu salud mental y bienestar únete a mi próximo taller online en vivo. Para más info escríbeme al email Yolanda@yolandacuevas.es
El programa de entrenamiento de la atención en 8 semanas MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction) es un programa psico-educativo orientado a mejorar la atención, reducir el malestar o el estrés y a manejarse mejor en situaciones complejas y en momentos difíciles. Un referente en la medicina mente-cuerpo: es una de las intervenciones complementarias reconocidas por el NIH, Instituto Nacional de Salud de EE.UU.
Se trata del programa en mindfulness original, creado por Jon Kabat-Zinn en la Universidad de Massachusetts en 1979. Uno de los entrenamientos de mindfulness más reconocidos y su eficacia ha sido contrastada por numerosos estudios científicos durante 30 años. Es el programa más investigado dentro de las intervenciones basadas en Mindfulness. Las evidencias demuestran sus efectos en generar Resiliencia (Reducir el estrés) y en mejorar la salud, además de mejorar la capacidad atencional y en promover mejores relaciones interpersonales.
El 94,8% de los adolescentes dispone de móvil con conexión a Internet, dispositivo al que acceden antes de los 11 años por término medio.
El 92,2% de los estudiantes de 1.º y 2.º de ESO tienen smartphone propio.
SOBRE EL PAPEL DE LOS PADRES Y MADRES:
Solo el 29,1% de los adolescentes afirman que sus padres les ponen normas sobre el uso de las tecnologías; el 24%, que le limitan las horas de uso; y el 13,2%, los contenidos a los que acceden.
1 de cada 4 tiene discusiones en casa todas las semanas por el uso del móvil o las tecnologías.
El 36,8% afirma que paradójicamente sus padres acostumbran a utilizar el móvil en las comidas.
Comparto la guía de UNICEF, que no va con el móvil PARA AYUDARTE a que tu hijo haga un uso responsable.
Con el deseo de concienciar y prevenir las conductas suicidas.
Durante mucho tiempo se ha mantenido la idea de que hablar del suicidio induce al #suicidio. Hoy la postura científica internacional es firme y tajante: hay que dialogar sobre ello, lo importante es cómo hacerlo para no aumentar el número de casos.
Si se desconoce la magnitud de este problema seguirá tratándose como algo menor, sin invertir recursos al no considerarlo un problema de salud pública prioritario.
Para tener un comportamiento suicida, no hace falta tener una enfermedad mental. La falta de información y visibilidad invita a creer que es algo anecdótico. Y no, cualquiera puede verse desbordado en un momento puntual y decidir acabar con su vida voluntariamente.
Hablar sobre suicidio adecuadamente puede ofrecer un recurso de ayuda a alguien que esté pasando por un momento duro, reducir la sensación de impotencia, soledad y aislamiento, y proporcionar la oportunidad de que se arrepienta de su propósito.
Una comunicación apropiada permite saber que las crisis de suicidio son pasajeras, incluiyen historias de esperanza y recuperación, recursos de #ayuda o señales de alarma que ayuden a identificar a aquellos individuos que puedan encontrarse en esta situación.
Tratar bien el suicidio para prevenirlo.
Se reivindica no caer en sensacionalismos, y siempre acudiendo a fuentes fiables.
🅲🅻🆅🅴🆂: evitar describir y dar detalles sobre el método empleado, así como la publicación de fotografías o notas suicidas, y aportar recursos de ayuda, como líneas telefónicas o servicios sanitarios. Y no simplificar, presentar el suicidio como un fenómeno complejo y multicausal.
Muchos de los artículos no cumplen la mayoría de los criterios establecidos por la OMS.
Te comparto mi nuevo taller práctico online en vivo. Serán 4 horas para conocer y conectar con tus valores. Descubrirás qué es lo que te importa en la vida, qué te está bloqueando, ver si tienes los valores que necesitas y si vives en coherencia con ellos.
Aprenderás a definir tu propia escala de valores, ponerlos en acción y honrarlos fomentando tu bienestar y salud física y psicológica.
Vas a agradecer esta experiencia, va a suponer un gran descubrimiento, porque la clave de una vida plena es vivir alineado con tus valores.
Si te sientes mal con tu vida y no sabes muy bien por qué, si percibes incoherencia en tu vida entre lo que piensas, sientes y haces, si vives estresada, si te interesa aterrizar qué son los valores, para que sirven y cómo pueden ayudarte te espero te acompaño como Certificada en el modelo de Coachigxvalores, creado e investigado por Simon Dolan, Catedrático de la Universidad Ramón Llull en Dirección de Recursos Humanos y Psicología de Trabajo, y titular de la cátedra Future of Work en ESADE Business School.
Los valores son cómo una brújula, si no los conoces, identificas, ni los alineas nunca tendrás un rumbo claro.
«Tus creencias se convierten en tus pensamientos, tus pensamientos se convierten en tus palabras, tus palabras se convierten en tus acciones, tus acciones se convierten en tus hábitos, tus hábitos se convierten en tus valores, tus valores se convierten en tu destino.»– Mahatma Gandhi.
Si te resuena te espero el sábado día 9 de febrero de 2025 de 9:00 a 13:00 online vía zoom.
Te invito a parar.Regálate un momento para desactivar el piloto automático, y traerte de nuevo al presente de forma amable. Detente, respira conscientemente, observa con curiosidad a través de tus sentidos los que ocurre en tu cuerpo, mente y corazón, las sensaciones, emociones, pensamientos.Una oportunidad para que cuerpo, mente y corazón se escuchen y estés conectado a tu mundo interno con calma. Es una práctica informal para pasar del modo inconsciente al consciente.¿Qué te dice tu cuerpo? ¿qué sensaciones tienes? ¿qué pensamientos surgen?Puede ser cansancio, tensión, malestar, sed, hambre, sueño, rabia, apatía, tristeza, incertidumbre….acógelos. Es el primer paso.Esta parada la puedes hacer tantas veces como quieras en el día, en momentos difíciles o programándote con intención el momento del día en que lo vas a hacer. Diseña tu ritmo, pero para, te lleva 2-3 minutos. Aunque puedes hacerla más larga cuando te familiarices con ella.
La palabra 🅢🅣🅞🅟 puede ayudarte:
🅢 Stop, me detengo… (En inglés stop) Puedes cerrar los ojos si te ayuda.
🅣 Tomo aire, respiro… (Take a breath) Inspira lento, suave y profundo por la nariz para activar el nervio vago y exhala un poquito más largo.
🅞Observo… cuerpo, pensamientos, emociones, sensaciones… (Observe) sin juzgar con curiosidad como si fuese la primera vez. Toma conciencia de lo que sientes, dónde los sientes y cómo lo sientes, respiración a respiración.
🅟Prosigo con lo que estaba, pero continúo ahora más consciente (Proceed). Abro los ojos si los tenías cerrados, sonríe, agradece y sigue con lo que estabas. Ahora estás más presente, atenta, consciente.
Con esta práctica te conoces, te cuidas, tomas consciencia, te responsabilizas de tu mundo interno y tu salud. Desarrollas tus recursos internos para vivir momento a momento sea como sea más serena. Evitando secuestros emocionales.
El programa de entrenamiento de la atención en 8 semanas MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction) es un programa psico-educativo orientado a mejorar la atención, reducir el malestar o el estrés y a manejarse mejor en situaciones complejas y en momentos difíciles. Un referente en la medicina mente-cuerpo: es una de las intervenciones complementarias reconocidas por el NIH, Instituto Nacional de Salud de EE.UU.
Se trata del programa en mindfulness original, creado por Jon Kabat-Zinn en la Universidad de Massachusetts en 1979. Uno de los entrenamientos de mindfulness más reconocidos y su eficacia ha sido contrastada por numerosos estudios científicos durante 30 años. Es el programa más investigado dentro de las intervenciones basadas en Mindfulness. Las evidencias demuestran sus efectos en generar Resiliencia (Reducir el estrés) y en mejorar la salud, además de mejorar la capacidad atencional y en promover mejores relaciones interpersonales.