Yolanda Cuevas Ayneto

Categorías
Mindfulness Podcasts

Escaneo corporal breve

El escaneo corporal es una práctica importante de mindfulness porque con ella adquieres mayor conciencia de lo que ocurre en tu propio cuerpo, momento a momento. Es un método extraordinario para restablecer el contacto perdido, ausente con el cuerpo por estar demasiado en la mente. No es un método de relajación aunque sea un efecto secundario que puede que notes en ocasiones

El objetivo es entrenar la mente para estar en contacto con el cuerpo momento a momento sin modificar nada, sin juicios, con mente de principiante es decir como si fuera la primera vez, cada vez, y con una actitud amable.

¿Cómo se empieza?
En un lugar tranquilo, en un momento del día que decidas que es el adecuado para ti. En unos casos es a primera hora de la mañana, en otros al final del día. El objetivo es estar en tu cuerpo, observándolo y no dormirte. Es importante que o haya interrupciones personales o tecnológicas túmbate boca arriba sobre una manta o esterilla, cierra los ojos suavemente y escucha la guía de principio a fin.
En algunos casos puedes hacerlo sentado o de pie si las circunstancias te impiden hacerlo tumbado.

Al recorrer tu cuerpo no buscamos nada ni rechazamos nada. No tiene que ocurrir nada determinado ni especial. Cada día es una nueva experiencia. Sensaciones sencillas como frío, calor, hormigueos, cosquillas, contactos con superficies, ropa o adornos, suavidad, pesadez, tensión…o ausencia de sensaciones. Simplemente reconoce las experiencias, no busques o te atasques…vuelve con delicadeza a la parte del cuerpo que se nombra.

Es asombroso conectar con el cuerpo y descubrir dónde sientes el estrés y la tensión y donde aparecen las emociones. Y dónde se sienten más intensamente. Es una labor de investigación del cuerpo. Tanto haya mucho, poco o nada acógelo sin juzgar como parte de la experiencia.

Puede ayudarte a descubrir dolores, tensiones y/o emociones acumuladas.

¿Estás preparado para viajar por tu cuerpo?

IMPORTANTE: este escaneo cortito haz varios barridos de abajo-arriba, de arriba-abajo. Y es una forma de conexión también cuando lo necesitas pero tiene poco tiempo aunque también hagas en otros momentos otra práctica larga de escaneo. Si eres principiante con el tiempo puede acceder a mi escaneo más largo. Disfruta el momento de conexión, haya lo que haya.

https://www.ivoox.com/player_ej_131817614_6_1.html?c1=f47b0c

Categorías
Mindfulness Podcasts

Acompañando a los pensamientos desagradables

El cerebro es una fábrica de pensamientos pero son fenómenos mentales no realidades. Aprender a relacionarse con ello es clave para no sufrir. Fingir que no existen, evitarlos o enmascararlos con malos hábitos sabemos que no suma ala salud mental y bienestar.

La práctica de la atención plena permite abordar los pensamientos con curiosidad y distancia.

https://www.ivoox.com/player_ej_131816410_6_1.html?c1=f47b0c

Categorías
Mindfulness Podcasts

Liberando la presión emocional

Hay emociones, intensas, dolorosas, difíciles que condicionan la forma de pensar y actuar. Y muchas veces se las ve venir. La mente se activa, el cuerpo se tensa cuando se está enfadada, tensa, preocupada en exceso o agobiada.

Esta práctica permite aportar suavidad a la experiencia, aliviar la presión del momento, bajar el volumen emocional. No se trata de no sentir, de apartar, taponar las emociones.

https://www.ivoox.com/player_ej_131816501_6_1.html?c1=f47b0c

Categorías
Mindfulness Podcasts

Recopilación sobre mindfulness

Buenas te comparto directos, podcast y entrevistas sobre mindfulness.

Deseo que sean inspiradores ne este momento para ti.

Mindfulness parte I con Femenino Plural

https://www.ivoox.com/episodio-27-mindfulness-parte-i-yolanda-cuevas-audios-mp3_rf_51072028_1.html

Mindfulness parte II con Femenino Plural

https://www.ivoox.com/episodio-28-mindfulness-parte-2-yolanda-cuevas-audios-mp3_rf_51116886_1.html

Entrevista Mindfulness con Conecta y Observa

https://yolandacuevas.es/wp-admin/post.php?post=2923&action=edit

Mindfulness con PatriPsicóloga 2020

Mindfulness y niños

Mindfulness y alimentación

Mindfulness y sexo

Categorías
Mindfulness Psicología y Salud

Mindfulness para mejorar tu calidad de vida

El viernes 1 de noviembre y a lo largo de
todo el mes,  a través de mi app PATRI PSICÓLOGA os acompaño en el cuarto reto “Mindfulness para mejorar tu calidad de vida”.

Aprenderás a practicar mindfulness en diferentes ámbitos del día a día para mejorar la conexión, la presencia y el disfrute en la vida.

Cada semana trabajaremos mindfulness en un aspecto de la vida.

1ª semana con prácticas para regular emociones, pensamientos y conexión corporal.

2ª semana mindfulness en el ámbito laboral.

3ª semana mindfulness y alimentación.

4ª semana mindfulness y compasión.

📝

A lo largo del mes iremos compartiendo ejercicios y herramientas. Aprenderemos a relacionarnos con los pensamientos y emociones, cómo funciona nuestro cerebro, la importancia de una vida mindfulness y el poder de la respiración.

🎯

Apuntándote al reto tendrás acceso al material que iremos compartiendo y al chat para acompañarlos con las dificultades que surjan a lo largo del mes.

📱

Para poder participar en el reto tienes que descargarte la app PATRI PSICÓLOGA.

🗓️

Fecha de inicio 1 de noviembre

🗓️

Fecha de finalización 31 de noviembre
No hay ninguna sesión fija a horario, así que serás tú quien interactúe en el chat las veces que desees y cuando desees.

🎟️

Precio: 50 € el mes del reto

En la web de @patri_psicologa

Propósito

Aprender a relacionarse con los pensamientos y emociones, cómo funciona nuestro cerebro, interiorizar la importancia de una vida mindfulness y el poder de la respiración.

¿En qué consiste el reto?

Nuestro bienestar depende de cómo nos relacionamos con nuestros pensamientos, emociones y comportamientos. De cómo reaccionamos o respondemos a lo que nos ocurre. Unas cosas dependen más de nosotros y otras no tenemos el control. No podemos cambiar ciertas cosas pero sí aprender a relacionarnos mejor con todo lo que nos va ocurriendo y manejar la incertidumbre.

En este reto aprenderemos sobre el funcionamiento de nuestro cerebro, la forma de pensar y qué hacer con nuestros pensamientos, herramientas de regulación de arriba abajo y de abajo arriba que activan nuestro sistema parasimpático, como el mindfulness y la respiración. Aprenderemos a reconocer y regular nuestras emociones, identificarlas en nuestro cuerpo. Reconocer nuestra forma de hablarnos y aprender a hacerlo para que fomente el bienestar, la resiliencia y la autoestima.

Comprender por qué soy como soy y qué podemos hacer. Se trata del ABC de la psicología del bienestar.

Conectar con nuestros propios recursos internos desentrenados o desconocidos para aprender a regularnos. No buscar fuera lo que tienes dentro. La fortaleza emocional proviene de nuestro interior y necesitamos activarla.

Conocernos es el primer paso para ayudarnos. Comprendernos nos alivia, más si se hace desde la compasión y curiosidad de un entorno seguro.

Te espero dentro.


Categorías
Mindfulness Podcasts

Nos comemos una manzana juntos.

Es frecuente comer distraído mientras se mira o se habla con el móvil, trabaja con el portátil, se lee o ve la televisión…De este modo no se degusta, ni disfruta la comida, se come desconectado, sin presencia, en modo piloto automático. Y una de las consecuencias es comer de más y desentrenar el cerebro y activarlo.
Esta práctica nos permite descubrir un nuevo modo de alimentación consciente y tomar conciencia de todo lo que nos perdemos cuando se vive en piloto automático.
Esta vez con una manzana.

https://go.ivoox.com/rf/128520146

Categorías
Mindfulness Podcasts

Meditación para empezar a comer con serenidad.

Una oportunidad para crear una pausa y empezar a comer desde el agradecimiento y conexión. Creando un nuevo hábito alejado de la desconexión y piloto automático. Dando valor al proceso de alimentarse, fomentando el autocuidado.

Espero que sea inspirador y de ayuda en tu hábito de alimentación.

https://go.ivoox.com/rf/128504966

Categorías
Mindfulness Podcasts

Meditación antes de comer para regular las emociones.

Regular las emociones antes de comer nos permite comer con mayor serenidad. Construir hábitos saludables en torno a la alimentación es una necesidad en la actualidad.

Esta práctica te va a ayudar a conectar con tu cuerpo, con tus emociones y reconocerlas y situarlas corporalmente. Acercarte a ellas con amabilidad aceptando lo que surge momento a momento, sin pretender cambiarlo. Así se desarrolla una conexión que te permite comer desde otro lugar.

Espero que te ayude y comparte tu proceso.

https://podcasters.ivoox.com/#/episodes/128504939

Categorías
Psicología y Salud Uncategorized

Aprender a respirar

Buenas! te quiero compartir mi nuevo taller online que quedará grabado y podrás verlo cuando puedas.

Una oportunidad para conocer la respiración de una forma más profunda, conectar con tus propios recursos internos desconocidos o desentrenados.

Te aseguro que va a ser un antes y un después en tu concepto de respiración.

Aunque las investigaciones hace relativamente poco han puesto el foco, por fin, en algo tan básico pero vital a nivel físico y mental, ya nos lo decían en la famosa serie en la que muchas vivimos en nuestra infancia.

Te suena ¿Erase una vez la vida? te enlazo a un capítulo muy especial. Quién me iba a decir de niña, cuando lo ví que me certificaría como instructora en respiración, me interesaría apasionadamente en la respiración y haría un taller online!

Me encantaría que pudieras acompañarme y fomentar tu bienestar a través de la respiración. En mis RRSS como instagram hay videos que pueden ayudar a tomar conciencia de la necesidad de respirar bien. También en mi canal de Youtube

Recuerda compartir que es de gente bonita de corazón

Enlace para inscripciones en la web de Patricia, amiga y compañera.

Categorías
Uncategorized

Calendario de adviento para bienestar.

El otro día colgué un post en instagram que iba de lo difícil que es para muchas personas la Navidad y lo retadora que puede ser en algunos casos.

Te comparto un calendario que puede ayudarte a cuidarte y poder ser y estar en diciembre mejor.

🌲1. Limpia, ordena y dona aquello que ya no es para ti.

👌🏼2. Escribe una carta de agradecimiento por el año vivido.

💫 3. Agradece algo a 3 personas. Familiar, amigo, compañero, vecino…

🚶‍♀️4. Sal a caminar sin mirar la hora y conectado al andar.5.Duerme con las persianas bajadas y sin despertador.

🧡6. Contempla un amanecer y su atardecer.

🙏 7. Compra con calma y con responsabilidad.8. Respira de forma abdominal antes de levantarte de la cama.

🥰 9. Acuéstate escribiendo 3 cosas que hayas vivido de forma agradable.

✅ 10. Escribe de qué te dientes orgullosa.

❤️ 11. Dile a alguien que quieres, que le quieres.

👩🏼‍🍳 12. Cocínate bonito y come de manera mindfulness, con plena consciencia, con todos tus sentidos.

😍 13. Besa con la mirada, y sonríe.

⌛️14. Dedica más tiempo a la pareja, hijo, compañera…

😖 15. Haz la práctica de acompañar una emoción difícil.

🌿16. Hazte con una planta y cuídala.

🚿 17. Dúchate con todos los sentidos para desactivar el piloto automático.

✍🏼18. Escribe lo que te preocupa para dejar espacio a la mente y liberarla.

🧍🏼‍♀️19. Haz un escaneo corporal. antes de ponerte a trabajar.

👍20. Ordena tu lugar de trabajo.

💃21. Baila tu canción favorita con los ojos cerrados.

📚22. Lee las primeras hojas de un libro.

🫶23. Haz/hazte el amor.

🐾24. Háblale a tu mascota, juega con ella, acaríciale.

🍱25. Haz una meditación antes de la comida de navidad.

El escaneo, la respiración abdominal, la práctica de la emoción difícil y las #meditaciones las tenéis en mi web. Si no escríbeme y te las envío.

#Navidad #navidad2023 #Finaldeaño #Cuidarse #Bienestar #Salud #prevencion

Translate »
Call Now Button