Cuentos y Metáforas
La vida…
Esta entrada fue publicada en Cuentos y Metáforas, Psicología y Salud y etiquetada como esperanza, optimismo, resiliencia, sufrimeinto, vida.
Cuento budista sobre Tara.
|
Esta entrada fue publicada en Cuentos y Metáforas y etiquetada como adversidad, cuentos, lectura, reflexiones, resileincia.
No te rindas.
Te dejo este precioso poema para poner luz a tus momentos oscuros.
No te rindas, aún estás a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar las sombras,
enterrar tus miedos,
liberar el lastre, retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros, y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se esconda,
y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma
aún hay vida en tus sueños.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo.
Porque lo has querido y porque te quiero.
Porque existe el vino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.
Abrir las puertas,
quitar los cerrojos,
abandonar las murallas que te protegieron,
vivir la vida y aceptar el reto,
recuperar la risa, ensayar un canto,
bajar la guardia y extender la smanos,
desplegar las alas e intentar de nuevo,
celebrar la vida y retomar los cielos.
No te rindas, por favor no cedas,
auqnue el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños,
porque cada día es un comienzo nuevo,
porque ésta es la hora y el mejor momento, porque no estás solo, porque yo te quiero.
MARIO BENEDETTI
Esta entrada fue publicada en Cuentos y Metáforas.
¿Es tristeza o rabia? Un cuento para pensar, sentir y reflexionar
Había una vez…
Un estanque maravilloso. Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores existentes y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban permanentemente…
Hasta ese estanque mágico y transparente se acercaron a bañarse haciéndose mutua compañía, la tristeza y la ira. Las dos se quitaron sus vestimentas y desnudas, las dos, entraron al estanque.
La ira, apurada (como siempre está la ira), urgida -sin saber por qué- se baño rápidamente y más rápidamente aún salió del agua… Pero la iraes ciega, o por lo menos, no distingue claramente la realidad, así que desnuda y apurada, se puso, al salir, la primera ropa que encontró…
Y sucedió que esa ropa no era la suya, sino la de la tristeza… Y así vestida de tristeza, la ira se fue.Muy calmada, y muy serena, dispuesta como siempre, a quedarse en el lugar donde está, la tristeza terminó su baño y sin ningún apuro (o mejor dicho sin conciencia del paso del tiempo), con pereza y lentamente, salió del estanque. En la orilla encontró que su ropa ya no estaba.
Como todos sabemos, si hay algo que a la tristeza no le gusta es quedar al desnudo, así que se puso la única ropa que había junto al estanque, la ropa de la ira.Cuentan que desde entonces, muchas veces uno se encuentra con la ira, ciega, cruel, terrible y enfadada, pero si nos damos el tiempo de mirar bien, encontramos que esta ira que vemos, es sólo un disfraz, y que detrás del disfraz de la ira, en realidad… está escondida la tristeza.
Adaptado de Cuentos para pensar, Jorge Bucay
Esta entrada fue publicada en Cuentos y Metáforas y etiquetada como emociones, inteligencia emocional, ira, tristeza.
El mundo pertenece a quien se atreve.
¡Vive!
«Ya perdone errores casi imperdonables.
Trate de sustituir personas insustituibles,
de olvidar personas inolvidables.
Ya hice cosas por impulso.
Ya me decepcioné con algunas personas,
más también yo decepcioné alguien.
Ya abracé para proteger.
Ya me reí cuando no podía.
Ya hice amigos eternos.
Ya amé y fui amado porque también fui rechazado.
Ya fui amado y no supe amar.
Ya grité y salté de felicidad.
Ya viví de amor e hice juramentos eternos,
pero también los he roto y muchos.
Ya lloré escuchando música y viendo fotos.
Ya llamé sólo para escuchar una voz.
Ya me enamoré por una sonrisa.
Ya pensé que iba a morir de tanta nostalgia y…
tuve miedo de perder a alguien especial
y terminé perdiéndolo
¡pero sobreviví!
¡y todavía vivo!
no paso por la vida
tú tampoco deberías solo pasar
¡vive!
Bueno es ir a la lucha con determinación
Abrazar la vida y vivir con pasión
Perder con clase y vencer con osadía,
porque el mundo pertenece a quien se atreve.
y la vida es mucho es mucho más
para ser insignificante.
Charles Chaplin
Esta entrada fue publicada en Cuentos y Metáforas, Mindfulness, Psicología y Salud y etiquetada como ahora, creer, libertad, optimismo, resiliencia, vida.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente →