
Como has visto en mis RRSS he compartido varios posts sobre cómo el cerebro se daña con ciertas experiencias y la importancia de aprender recursos para regular, reparar y desarrollar el potencial de esas zonas.
Todos en mayor o menor medida tenemos que entrenar esos recursos.
El sistema nervioso se queda comprometido, ciertas áreas cerebrales se desconfiguran, tu cuerpo lleva la cuenta, acumula y somatiza. Todo ello influye en tu forma de vivir, de estar en mundo, de relacionarte, de pensar, sentir y comportarte.
Tienes varias opciones:
-Resignarte al yo soy así, esto es lo que hay.
-Ignorar tu situación.
-Abusar de medicación para disminuir los síntomas.
-Rumiar, quejarte, esperar que el tiempo por si solo obre milagros.
-Buscar recursos externos dañinos que son pan para hoy y hambre para mañana porque son tiritas temporales.
O aprender cómo funciona el sistema nervioso, qué zonas cerebrales están implicadas en momentos de desregulación, conocer recursos internos y entrenarlos.
Revisa tu sintomatología:
Algunos de los síntomas de que tu sistema nervioso autónomo no está en óptimo estado son:
- Fatiga
- Debilidad
- Mareos (vértigo)
- Perturbación del equilibrio
- Presión arterial baja
- Problemas de sueño
- Ansiedad
- Desórdenes gastrointestinales
- intolerancia al ejercicio
- Estresado
- Abrumada
- Dolores de cabeza o migrañas
- Micción frecuente
- Alteraciones visuales
- Problemas para regular la temperatura corporal
- Irregularidades del ritmo cardíaco
- Baja o altos niveles de glucosa en la sangre
- Cambios de humor
- Dificultad para respirar
- Sed excesiva
- Desmayo
- Sentidos hiperactivos
- Temblores
- aturdimiento
- Niebla del cerebro
- Palpitaciones del corazón
- Dolor de pecho
- Náuseas
- Achaques
- Entumecimiento y hormigueo
Te acompaño en una taller práctico para conectar con esos recursos internos a veces desconocidos, otras desentrenados, interiorizalos, practicar herramientas llamadas de abajo a arriba basadas en la respiración, en la base corporal y en el movimiento que le sienta de maravilla a tu sistema nervioso, como ese vaso de agua cuando está sediento, como esa chaqueta que te pones cuando tienes frío…
Estas herramientas activan tu sistema parasimpático y fortalecen tu nervio vago.
Si te resuena, te espero el domingo 5 de Octubre de 9:00 a 14:00 vía zoom para pasar una mañana bonita de conexión, aprendizaje y práctica.
Aprende y cuídate por 95 euros
Abrazo y gracias por tu confianza siempre. Si sabes que puede ayudarle a alguien ayúdame a compartirlo.
Si quieres unirte escríbeme! Yolanda@yolandacuevas.es
En mis RRSS hay muchos post dedicados a este tema.
Videos:
Pero a veces la educación, seguir pensando que es de locos, creencias como que el tiempo por si solo cura las cosas, o por desconocimiento que no es tan grave lo que me pasa, vergüenza en contar las cosas, no entender que lo que nos ha pasado condiciona, limita nuestro presente de diferentes formas…alguna mala experiencia con la profesión, ser impuesto por familiares…hace que haya personas que nunca asistirán a un psicólogo.
Perdiéndose la oportunidad de conocerse, fortalecerse, dejar el pasado pasado, aprender a relacionarse mejor, a poner límites, a tomar mejores decisiones, a aprender herramientas de regulación.
Y por esto he creado este taller para enseñar herramientas de regulación de abajo arriba válidas para todos que son el ABC del bienestar. Saber liderar nuestro mundo interior es la clave, y no vivir en el descontrol. Herramientas que no nos enseñaron de niños. Nuestro sistema nervioso lleva acumuladas muchas experiencias que le han desgastado y que le han entrenado en la hiperactivación o en la hipoactivación. No responde a nuetsras demandas como necesitamos.
Otra opción es posible no te conformes con seguir así escríbeme al email para más info y únete a este taller de herramientas para la regulación.
No subestimes Tu neuroplasticidad, no es que sea posible es que es inevitable.
Lo que hacemos, pensamos y sentimos cambia, refuerza redes ya existentes. Tenemos un gran potencial de cambio cerebral. Tenemos un cerebro con casi 86000 neuronas que además están conectadas entre ellas. Podemos modificar el funcionamiento de nuestro cerebro intencionadamente.
Si quieres aprender a hacerlo, a conocerte y comprometerte con tu salud mental y bienestar únete a mi próximo taller online en vivo. Para más info escríbeme al email Yolanda@yolandacuevas.es